Viernes 18 de abril de 2025

20250407_mh_renta_2_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Salarios en El Salvador crecen un 4.7 % en 2024

La última encuesta del Sistema Empresarial de Información Salarial (SEIS), realizada por la firma de consultoría PwC El Salvador, reveló que los salarios en el mercado laboral salvadoreño han aumentado un 4.7% en lo que va del 2024.

El estudio contó con la participación de aproximadamente 70 empresas, de las cuales el 73% son multinacionales y el resto nacionales. De estas, un 34% pertenecen al sector industrial, un 27% al de servicios, otro 27% al comercial, y un 12% al financiero.

Gloria Ruano, gerente de Consultoría en Compensación y Beneficios de PwC El Salvador, destacó que las empresas medianas reportaron los mayores incrementos salariales en comparación con las grandes. No obstante, en las empresas medianas, la distribución de los incrementos no varió significativamente según la jerarquía, mientras que las grandes se centraron en aumentar las remuneraciones para los puestos profesionales.

Ruano también señaló que las multinacionales reportaron el incremento salarial más alto, con un 5.4%, mientras que las empresas nacionales registraron un aumento del 4%.

Otro aspecto relevante es que los salarios de los puestos ejecutivos, que incluyen directores generales, gerentes generales, directores y gerentes tanto regionales como locales, crecieron un 5.7% en lo que va del año, un ligero incremento respecto al 5.5% registrado en el mismo período del 2023.

En general, los incrementos salariales reportados en la encuesta están ligeramente por debajo de los datos del año anterior, pero siguen en línea con los resultados de los últimos cinco años, que han sido positivos.

Descubre también las últimas noticias en Netview News