Sábado 15 de febrero de 2025

20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
previous arrow
next arrow

El precio del café llega a su nivel más alto en más de 50 años por sequías en Brasil y aumento del dólar

El precio del café alcanzó un nuevo récord este martes, superando los $356 por libra. Este aumento refleja una escalada rápida desde el inicio de 2025, cuando la cotización comenzó en los $326, y alcanzó los $350 el 27 de enero, el valor más alto registrado desde la década de 1970.

El café, como otras materias primas, se comercializa en mercados de futuros. En el caso de El Salvador, el país participa en el Contrato C, un instrumento que agrupa el café arábica suave de 19 países productores, lo que sirve como referencia para establecer precios, aunque los caficultores también pueden negociar directamente con compradores para obtener mejores precios.

Según el Instituto Salvadoreño del Café (ISC), este aumento histórico en los precios del café se debe en gran parte a las severas condiciones climáticas que afectan a Brasil, el mayor productor mundial del grano. La agencia meteorológica Somar Meteorologia informó que en la región de Minas Gerais, principal zona productora de café arábica en Brasil, solo se registró un 53% de las lluvias promedio históricas la semana pasada. Esto ha generado un estrés hídrico en las plantaciones y pone en riesgo la producción futura.

Por otro lado, la Organización Internacional del Café (OIC) también señaló que el fortalecimiento del dólar, en parte debido al regreso de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, ha incrementado los costos operativos para los compradores en Europa y Asia, lo que ha impulsado aún más los precios en el mercado bursátil.

A esto se suman los problemas logísticos en los puertos, que han retrasado el despacho de mercancías. La Asociación Cafetalera de El Salvador (Acafesal) ha informado que algunos productores han experimentado retrasos de hasta un mes en el Puerto de Acajutla debido a la saturación de la terminal.

Este cúmulo de factores ha llevado al café a alcanzar precios sin precedentes, lo que está generando un impacto significativo tanto para los productores como para los consumidores.