En colaboración con el sector privado, el Gobierno de El Salvador ha lanzado la marca Lácteos de El Salvador, una iniciativa que tiene como objetivo posicionar los productos terminados de los productores nacionales bajo los más altos estándares de calidad y a precios competitivos.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) informó, a través de un comunicado, que esta iniciativa forma parte del apoyo al sector ganadero, enfocado en la tecnificación de la producción de leche y en la promoción de la exportación de productos lácteos salvadoreños.
“La iniciativa une los esfuerzos del sector público y privado. Gracias a este trabajo conjunto, los salvadoreños ahora disfrutan de productos frescos, de calidad y con los procesos de inocuidad requeridos. El proyecto Lácteos de El Salvador beneficia a todos los actores de la cadena láctea, dinamizando la economía ganadera y mejorando la conexión entre los productores y las plantas procesadoras”, señaló el Gobierno.
Además, se mencionó que el sector apoya a los ganaderos con planes nutricionales y mejoras genéticas para incrementar la producción de leche de calidad “A”.
Lorena Heredia, directora ejecutiva de la Asociación Salvadoreña de Ganaderos e Industriales de la Leche (Asileche), destacó que Lácteos de El Salvador es una marca pensada para identificar un producto auténticamente salvadoreño. Las empresas encargadas de maquilar los productos los ponen directamente a la venta para los consumidores.
“La marca Lácteos de El Salvador se utilizará para identificar productos lácteos propios de nuestro país. Entre las ventajas que ofrece esta marca está el garantizar productos de calidad, con las medidas de inocuidad necesarias”, expresó Heredia.
La ejecutiva también explicó que cualquier empresa que cumpla con los requisitos podrá usar la marca, y destacó que actualmente cuatro empresas están participando en la manufactura de estos productos lácteos.