Martes 1 de abril de 2025
A menos de un año del Mundial de 2026, el Estadio Akron de Guadalajara se alista para ser una de las sedes del torneo con una inversión superior a los 250 millones de pesos (aproximadamente 12,4 millones de dólares).
Los trabajos de renovación incluyen mejoras en áreas clave como iluminación, sonido, conectividad y césped, con el objetivo de ofrecer a los aficionados una experiencia de primer nivel. El grupo Omnilife-Chivas mexicano, propietario del estadio, está llevando a cabo una renovación integral del recinto, adaptándolo a los estándares internacionales que requiere la FIFA.
Amaury Vergara, presidente y director general de Omnilife-Chivas, destacó en entrevista con EFE que, aunque el estadio Akron ya se encontraba en buenas condiciones, se está apostando por una transformación significativa para garantizar que los visitantes, tanto internacionales como locales, disfruten de una experiencia única “a la altura de los mejores estadios de las principales ligas del mundo”.
Entre las principales adecuaciones se encuentra la instalación de un nuevo sistema de iluminación LED de última generación, un sonido renovado y un césped de alta calidad, adaptado a las exigencias de la FIFA. Además, se ha incorporado Wi-Fi de alta velocidad en todo el estadio, convirtiéndolo en el primer estadio en México con conectividad total, incluso en el estacionamiento.
Con estas mejoras, el Estadio Akron busca no solo cumplir con las normativas del Mundial 2026, sino también ofrecer una experiencia innovadora para todos los asistentes a los eventos deportivos y conciertos que se realicen en el futuro.