Martes 1 de abril de 2025
Mientras Nicolás Maduro se aferra al poder tras unas elecciones presidenciales cuestionadas, la desesperación y el miedo han llevado a un número creciente de venezolanos a respaldar sanciones económicas más severas contra su régimen, incluso si esto pone en riesgo la industria petrolera del país.
Una encuesta de la firma estadounidense ClearPath Strategies, no divulgada previamente, indica un aumento en el apoyo a la presión internacional para forzar la salida de Maduro. Este giro en la opinión pública ocurre en medio de una mayor represión contra disidentes y opositores, lo que ha sembrado el temor entre quienes podrían manifestarse en su contra.
El cambio se acentuó luego de que el líder opositor Edmundo González, considerado por muchos como el verdadero ganador de los comicios del año pasado, no pudiera regresar a Venezuela el pasado 10 de enero para juramentar como presidente, alegando graves amenazas contra su vida.
Según la encuesta, dos de cada tres venezolanos consideran que Maduro ocupa la presidencia ilegítimamente, una percepción que coincide con las afirmaciones de la oposición, que sostiene que González ganó las elecciones con una ventaja de dos a uno. Otras encuestas sugieren que hasta el 90% de los venezolanos cree que los comicios fueron manipulados.