Sábado 29 de marzo de 2025

20250301_vacunacion_vph-728x90
previous arrow
next arrow

China inicia construcción de planta solar en Nicaragua

Este lunes, una empresa china dio inicio a la construcción de una planta de energía solar en Nicaragua, con una capacidad de 67,35 megavatios, en lo que representa un nuevo proyecto de cooperación entre Pekín y la dictadura de Daniel Ortega.

La planta “El Hato”, que se ubica en Ciudad Darío, Matagalpa, a 80 km al norte de Managua, será financiada a través de un crédito chino de $80 millones y estará a cargo de la empresa estatal China Communications Construction Company Limited (CCCC).

La ceremonia de colocación de la primera piedra fue presidida por el embajador chino en Managua, Chen Xi, y el asesor de inversiones del gobierno nicaragüense, Laureano Ortega Murillo, hijo de Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo.

Este proyecto es considerado un “gran impacto” para la población nicaragüense, según informó el medio oficial 19 Digital, al anunciar el inicio de la construcción de esta central fotovoltaica.

Asimismo, la misma compañía china se encargará de construir otra planta en San Isidro, también en Matagalpa, con una capacidad de 63 megavatios y una inversión de $82 millones, como parte de un contrato firmado en 2023.

Este nuevo avance es una de las acciones que refuerzan la “asociación estratégica” entre China y Nicaragua, que alcanzó un nuevo nivel en diciembre de 2023, tras una conversación telefónica entre Xi Jinping, presidente chino, y Daniel Ortega. Además, en enero de 2024, comenzó a regir un Tratado de Libre Comercio bilateral entre ambos países.

Cabe recordar que Nicaragua rompió relaciones con Taiwán en 2021 y estableció vínculos diplomáticos con China, lo que ha fortalecido el apoyo económico y político de Pekín al gobierno nicaragüense, que enfrenta sanciones internacionales debido a la represión de las protestas en 2018, que dejaron más de 300 muertos según la ONU.