Lunes 31 de marzo de 2025

20250301_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

El Salvador busca abrirse paso en Sudamérica con exportaciones a Colombia y más países

La presidenta de la Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport), Silvia Cuéllar, reveló que se ha identificado un fuerte potencial comercial en nuevos mercados, especialmente en Sudamérica. Un mercado clave es Colombia, donde la gremial ha comenzado a establecer vínculos con la cadena de supermercados Éxito, que cuenta con más de 390 sucursales en el país y fue adquirida en enero de 2024 por el empresario salvadoreño Carlos Calleja.

Cuéllar detalló que, aunque aún no se han formalizado acuerdos, se están haciendo los acercamientos necesarios para insertar productos salvadoreños en la cadena. “Nosotros estuvimos allá, vimos la cadena, vimos los productos, y vimos que sí se puede”, afirmó, señalando que durante un encuentro empresarial en febrero pasado, se concretaron algunas citas de negocios para explorar esta posibilidad. Aunque reconoció que existen ciertos requisitos para ingresar al mercado colombiano, aseguró que no son obstáculos insuperables.

Además de Colombia, Cuéllar destacó el creciente interés de países sudamericanos como Argentina, Perú, Ecuador y Chile. En este sentido, Coexport firmó recientemente un convenio con la Asociación de Exportadores de Perú (ADEX) para fortalecer las oportunidades de negocio y explorar más posibilidades de comercio.

“Estamos yéndonos hacia Sudamérica, una región que no se estaba viendo con el interés de ahora. También estuvimos en una rueda de negocios con empresarios de Chile, y ya estamos trabajando en un tratado de comercio con Mercosur”, explicó Cuéllar. También destacó conversaciones con países como Brasil, Uruguay y Paraguay, como parte de la estrategia para diversificar los mercados de exportación de El Salvador.