Martes 1 de abril de 2025
La ministra de Economía, María Luisa Hayem, afirmó que la economía salvadoreña sigue siendo sólida y diversificada en sectores como comercio exterior, inversiones, exportaciones e importaciones, como parte de la nueva dinámica impulsada por el presidente Nayib Bukele para el presente quinquenio.
Hayem subrayó el impulso de nuevas inversiones y ampliaciones de empresas, tanto nacionales como internacionales. Destacó proyectos como la nueva inversión de la empresa energética Neoen, la construcción de una nueva plaza comercial en La Libertad, la creación de una zona franca en San Vicente, la expansión de las instalaciones de DHL, y el aumento de la inversión por parte de la distribuidora eléctrica DelSur. «A pesar de los constantes cambios en el mundo, la buena noticia es que nuestra economía permanece sólida y diversificada en los productos que exportamos, los sectores que crecen internamente, y en donde se están estableciendo nuevas inversiones», comentó.
Además, la ministra destacó la sólida relación que El Salvador mantiene con Estados Unidos, lo que es un factor clave para los inversionistas al momento de elegir el país como destino de inversión. «El hecho de que hoy mantengamos esa relación con Estados Unidos agrega certidumbre, lo que como Gobierno podemos brindar a las empresas», señaló Hayem.
Este vínculo con la economía más grande del mundo se complementa con factores como la seguridad social y jurídica, y un clima de negocios favorable. «El Salvador se está fortaleciendo y posicionando como un país donde las empresas pueden establecerse y tener acceso a más de 40 destinos en todo el mundo, incluyendo Estados Unidos», agregó.
La ministra también destacó que, tras mejoras en seguridad, clima de negocios y digitalización, los inversionistas, tanto nacionales como internacionales, esperaban el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), lo que representa una señal positiva para el país.