Miércoles 2 de abril de 2025
Con una exposición de logros alcanzados, productores y agricultores de La Unión participaron en la clausura del proyecto “Innovaciones y Desarrollo para una Economía Verde”, financiado por la Unión Europea (UE) y ejecutado por la Asociación de Desarrollo Económico Local (ADEL) de ese departamento.
Esta iniciativa benefició a cerca de 700 personas, brindándoles capacitación en la producción de frutas, verduras y miel, además de enseñarles a elaborar fertilizantes y foliares orgánicos. Esto les ha permitido reducir la dependencia de agroquímicos, minimizando el impacto ambiental y mejorando la salud de sus comunidades.
“Es impresionante oír a las mujeres decir: ‘Esto no solo me ayudó a aprovechar lo que antes desperdiciaba, sino que ha mejorado la salud de mi familia y ahora estoy generando ingresos’. La economía verde y circular no solo trata de reciclar, sino también de generar beneficios económicos”, expresó Glenda Canizález, representante de la Unión Europea.
El objetivo del proyecto fue promover prácticas agrícolas y apícolas sostenibles mediante el uso de métodos innovadores y amigables con el medioambiente, impulsando así el desarrollo económico de la zona. Además de la asistencia técnica y capacitación en producción, los participantes recibieron apoyo en la creación de marcas y estrategias para acceder a nuevos mercados.
Leonidas Pérez, presidente de ADEL, destacó el impacto del conocimiento adquirido: “Ahora los productores tienen las herramientas para mejorar su producción y calidad. Al ver los beneficios, replicarán estas prácticas, ayudando a más personas a fortalecer sus procesos productivos”.