Viernes 4 de abril de 2025
El Gobierno del presidente Nayib Bukele sigue consolidando sus relaciones con las principales organizaciones multilaterales globales. En una reciente aprobación, el directorio ejecutivo del Banco Mundial (BM) aprobó una inversión de $150 millones para el Proyecto de energía geotérmica para el desarrollo sostenible e inclusivo en El Salvador.
Este proyecto, con una duración de seis años, tiene como objetivo aumentar la capacidad de generación de electricidad renovable y aprovechar el calor geotérmico para su uso directo. Con esta inversión, LAGEO, la empresa estatal encargada de generar energía a partir de la geotermia, impulsará la construcción de una planta geotérmica de hasta 25 megavatios (MW) en el campo geotérmico Chinameca, que se integrará a la red de transmisión eléctrica nacional. En la misma área, también se llevará a cabo trabajo geotérmico exploratorio, lo que permitirá desarrollar hasta 40 MW de capacidad adicional de energía renovable.
Además de los beneficios energéticos, el proyecto incluirá programas sociales y ambientales y brindará a las comunidades locales la oportunidad de utilizar el calor geotérmico para actividades como el secado y procesamiento de alimentos, lo cual beneficiará el desarrollo de agronegocios locales.
Daniel Alejandro Álvarez, presidente de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), destacó que el proyecto representa un paso significativo para fortalecer el sistema energético de El Salvador y promover el desarrollo sostenible e inclusivo. Explicó que durante la construcción y operación de la planta, se generarán empleos locales y la energía producida será más accesible y limpia, mejorando la estabilidad energética del país y atrayendo inversiones que impulsarán el desarrollo económico y tecnológico.