Martes 13 de mayo de 2025

20250509_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Mercados bursátiles caen por las amenazas de guerra comercial de EE.UU. a sus socios principales

La guerra comercial desatada por los aranceles impuestos por Donald Trump generó ayer una nueva jornada negativa en las bolsas de Estados Unidos, Asia y Europa, ante el temor de una posible recesión global.

La bolsa de Nueva York terminó la sesión con resultados mixtos, aunque la caída fue menos pronunciada que en otros mercados bursátiles. El índice industrial Dow Jones perdió un 0.91 %, mientras que el Nasdaq, de carácter tecnológico, recuperó un 0.10 %, y el S&P 500 cayó un 0.23 %.

En Europa, las bolsas vivieron otro día caótico debido a los efectos de la guerra comercial impulsada por el presidente estadounidense, después de las fuertes caídas registradas el jueves y el viernes anteriores. Los índices europeos cerraron con pérdidas significativas por los temores de los inversionistas.

En este contexto, París perdió un 4.78 %, Fráncfort descendió un 4.13 %, y Londres retrocedió un 4.64 %. El Ibex35 en Madrid cayó un 4.76 %, y la bolsa de Milán cerró con una pérdida del 5.18 %.

En Asia, la bolsa de Tokio cerró en rojo con una caída del 7.8 %, mientras que las bolsas de Seúl (-5.6 %), Sídney (-4.2 %) y Taiwán (-9.7 %) también registraron pérdidas significativas.

Shanghái también sufrió una caída del 7.34 %, y el índice Hang Seng de Hong Kong cerró con pérdidas del 13.2 %, marcando su peor resultado desde 1997, durante la crisis financiera asiática.

La tormenta en los mercados fue desatada por el anuncio de Trump, quien la semana pasada presentó nuevas tarifas arancelarias a una serie de países, incluyendo a sus principales socios comerciales como China y la Unión Europea. El presidente estadounidense acusa a estas naciones de «saquear» la economía de EE. UU. y, por ello, decidió imponer un arancel universal del 10 % a todos los productos importados, medida que entró en vigor el pasado sábado.

A partir de este miércoles, se espera que entren en vigor nuevos aranceles para los principales socios comerciales, con la Unión Europea enfrentando un arancel del 20 % y China del 34 %.

Descubre también las últimas noticias en NewsCentral