Domingo 27 de abril de 2025
El Salvador continúa avanzando en la reactivación de su economía gracias al impulso del movimiento comercial, especialmente en la zona oriental del país. Según el Gobierno del presidente Nayib Bukele, la región se perfila como un referente logístico en Centroamérica, destacando la creciente actividad en sus puertos.
En los últimos meses, la terminal marítima de La Unión ha visto un importante incremento en su actividad, con la llegada de siete buques cargados con diferentes mercancías. El más reciente, el buque proveniente de Panamá, atracó el sábado 12 de abril. En marzo, el puerto oriental recibió el buque carrero ARGUS REY, que transportaba 634 vehículos, marcando un hito al ser el primero de este tipo en atracar en el muelle de la terminal.
Días después, el Glovis Spirit arribó a la terminal con un cargamento de 772 vehículos provenientes de países como Argentina, Brasil, México, Corea y China. Tras su paso por El Salvador, este buque continuó su ruta hacia el puerto de Quetzal en Guatemala.
Este dinamismo en la actividad comercial ha sido posible gracias a la alianza estratégica entre la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) y YIPORT Holding, quienes han consolidado el proyecto histórico de la Unión Portuaria del Pacífico. Con una inversión de más de $1,600 millones, este proyecto busca modernizar los puertos de Acajutla y La Unión.
Desde la reactivación de operaciones el 1 de enero de este año, la terminal de La Unión ha movilizado alrededor de 32,082 toneladas métricas de carga, que incluyen productos agrícolas, fertilizantes, vehículos automotores, maquinaria y otros bienes.