Miércoles 30 de abril de 2025
El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que las remesas enviadas por migrantes en Estados Unidos hacia América Latina podrían disminuir en el futuro, lo que representaría un desafío económico importante para la región, especialmente en Centroamérica.
“Esperamos que las remesas disminuyan en el futuro”, afirmó Rodrigo Valdés, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, durante la presentación de las perspectivas económicas regionales en Washington.
Aunque actualmente las remesas siguen en aumento, Valdés aclaró que esta tendencia al alza es considerada temporal por el organismo, y que la eventual caída constituirá un “shock probablemente más persistente”.
El impacto sería más fuerte en países como El Salvador, Honduras y Nicaragua, donde las remesas representan más del 20 % del Producto Interno Bruto (PIB). Una baja en estos ingresos podría afectar directamente el consumo de los hogares y el crecimiento económico.
Valdés indicó que aún es una “pregunta abierta” qué tan pronunciada será la reducción, pero el FMI ya anticipa que será un reto para las economías más dependientes de estos flujos.