Viernes 2 de mayo de 2025
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aseguró este viernes que la economía del país crecerá un 5 % en 2025, respondiendo a la proyección más baja del Fondo Monetario Internacional (FMI) para ese año. El 23 de abril de 2024, el FMI redujo su previsión de crecimiento para la economía salvadoreña, bajándola del 3 % que había anticipado en octubre de 2023 a un 2.47 % para 2025.
Bukele reaccionó a esta estimación en su cuenta de X (anteriormente Twitter), donde comentó un ranking que mostraba las proyecciones de crecimiento económico para varios países de América. En el listado, Argentina lidera con un 5.5 %, seguida de Costa Rica con un 3.4 %, y El Salvador con un 2.5 %. En su publicación, el presidente salvadoreño prometió duplicar la estimación del FMI, afirmando: “Duplicaremos este pronóstico. Miren”.
En 2024, la economía de El Salvador creció un 2.6 %, mientras que las proyecciones del FMI para otros países de Centroamérica en 2025 son las siguientes: Guatemala (4.1 %), Panamá (4 %), Costa Rica (3.44 %), Honduras (3.3 %), Nicaragua (3.2 %) y El Salvador (2.47 %).
Además, el FMI ha solicitado a El Salvador un ajuste fiscal del 3.5 % del Producto Interno Bruto (PIB) durante tres años a partir de 2025, con el objetivo de reducir el gasto público y aumentar los ingresos. Se espera que las reformas estructurales lleven a un crecimiento moderadamente mayor a mediano plazo.