Sábado 3 de mayo de 2025

20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

China pide a EE. UU. coexistencia pacífica, pero advierte de represalias en guerra comercial

El embajador de China en Estados Unidos, Xie Feng, llamó a Washington a buscar un terreno común con Pekín y fomentar una coexistencia pacífica, en medio de la creciente tensión comercial entre ambas potencias.

Durante un evento público celebrado en Washington y cuyos detalles fueron publicados en la web oficial de la embajada china, el diplomático advirtió que China está dispuesta a tomar represalias si continúa la escalada arancelaria por parte de EE. UU.

Xie señaló que los aranceles podrían tener un impacto devastador en la economía global y comparó la situación actual con la Gran Depresión de los años treinta, cuando Estados Unidos impuso fuertes barreras comerciales.

Apelando a la medicina tradicional china, el embajador explicó que el equilibrio entre fuerzas opuestas —como el yin y el yang— es fundamental, y que este principio debería guiar las relaciones entre las dos mayores economías del mundo.

“La Tierra es lo suficientemente grande como para dar cabida tanto a China como a Estados Unidos”, dijo.

“Debemos evitar una confrontación directa y buscar formas de ayudarnos mutuamente a tener éxito”.

La guerra comercial entre China y EE. UU. ha paralizado gran parte del intercambio comercial bilateral, con aranceles superiores al 100 % en ambos sentidos, además de restricciones en materia de comercio, inversión y cultura.

Mientras tanto, países como Japón y Taiwán ya se preparan para negociar con Estados Unidos sobre los nuevos aranceles impulsados por el expresidente Donald Trump, quien recientemente afirmó que hay “buenas conversaciones privadas con China”, aunque no ofreció más detalles.

Descubre también las últimas noticias en Netview News