Martes 1 de abril de 2025
El mercado inmobiliario de Florida enfrenta una posible burbuja, con una caída en las ventas de hasta el 46% y un descenso en los precios debido al alto costo de los seguros y las tasas de interés, según expertos consultados por EFE. La situación podría agravarse por las nuevas políticas migratorias y arancelarias.
“Desde la burbuja de los años 2010, los inventarios no alcanzaban estos niveles”, afirmó María La Rosa, agente de bienes raíces especializada en el condado de Broward, al norte de Miami. En esta zona, las ventas disminuyeron un 46,9% en enero.
De acuerdo con la plataforma Redfin, actualmente hay 179.000 viviendas a la venta en Florida, un 23% más que hace un año y el mayor nivel desde 2012. En Miami, en febrero solo se vendieron 307 propiedades, incluyendo casas, ‘townhouses’ y apartamentos, lo que representa una caída del 7% interanual, afectando incluso al mercado de lujo.
“Estamos muy lejos de la época de la pandemia, cuando la gente compraba propiedades sin verlas. El año pasado, el tiempo promedio de venta era de tres meses; ahora puede superar los cuatro, y muchas veces con una reducción de precio”, explicó La Rosa.
El aumento en las tasas de interés durante los últimos dos años y la reciente postura de la Reserva Federal de mantenerlas elevadas han intensificado la incertidumbre, alimentando el temor de que la burbuja inmobiliaria pueda estallar en el corto plazo.