AFP / Redacción
Tras la aprobación de una línea de crédito precautorio para el país, el Fondo Monetario Internacional (FMI) informó que está asistiendo a Panamá para salir de la lista gris del GAFI, entidad constituida por naciones que buscan combatir el blanqueo de capitales.
El FMI recalcó esa prioridad en documentos publicados ayer sobre la Línea de Precaución y Liquidez (LPL) de $2,700 millones por dos años atribuida a Panamá, aprobada por el directorio el 19 de enero.
En su reporte técnico sobre Panamá, el FMI señaló que la agenda de políticas durante la LPL se centrará en facilitar la pronta salida del país de la lista gris del GAFI. Además de fortalecer la adecuación de los datos y la gestión financiera pública y preparar la economía para la recuperación después de la pandemia.
Panamá fue colocado en la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) en junio de 2019. Además de golpear la reputación de su sistema financiero, encarece todo negocio a través del país centroamericano.