Martes 13 de mayo de 2025

previous arrow
next arrow

FMI recorta previsión de crecimiento global a 2.8 % por guerra comercial

El Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo este martes sus previsiones de crecimiento para la economía mundial, estimando que solo se expandirá un 2.8 % este año, debido al aumento de la incertidumbre provocada por los aranceles impulsados por el presidente estadounidense Donald Trump y las represalias de otras naciones.

Desde febrero, Estados Unidos ha anunciado varias rondas de tarifas a socios y rivales comerciales, desencadenando respuestas en forma de medidas recíprocas. Aunque los mercados financieros reaccionaron con calma al principio, la imposición de aranceles mutuos el pasado 2 de abril provocó fuertes caídas bursátiles, seguidas de una ligera recuperación tras el anuncio de una pausa parcial y ciertas exenciones por parte de Trump.

Según el informe del FMI, la “rápida escalada de las tensiones comerciales y los niveles extremadamente altos de incertidumbre política” están afectando de forma significativa la economía global. El organismo aclaró que su análisis contempla las medidas arancelarias hasta el 4 de abril, pero no incluye posibles nuevas represalias entre China y Estados Unidos.

“El sistema económico mundial que conocemos desde hace 80 años está siendo reconfigurado”, advirtió Pierre-Olivier Gourinchas, economista jefe del FMI.

El comercio mundial también sentirá el impacto: el crecimiento del intercambio de bienes y servicios caerá a 1.7 %, frente al 3.2 % estimado hace apenas tres meses.

Aunque con este panorama se descarta una recesión global, el golpe será más severo en algunas economías. México, por ejemplo, verá una contracción de 0.3 % este año, afectado por los aranceles estadounidenses, la desaceleración económica interna, la incertidumbre y el endurecimiento de las condiciones financieras, señaló el FMI.

Descubre también las últimas noticias en Muni263