Martes 29 de abril de 2025
Los precios del crudo se mantenían estables el martes, aunque seguían cerca de los mínimos de los últimos cuatro años. La recuperación de los mercados bursátiles era contrarrestada por el temor a una recesión, exacerbada por el conflicto comercial entre Estados Unidos y China, las dos mayores economías del mundo. A las 12:24 GMT, los futuros del Brentsubían 24 centavos, o un 0.4 %, alcanzando los 64.45 dólares por barril, mientras que los futuros del West Texas Intermediate (WTI) en Estados Unidos ganaban 31 centavos, o un 0.5 %, a 61.01 dólares.
El lunes, los dos referenciales del crudo se desplomaron un 14 % y un 15 %, respectivamente, tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump de imponer “aranceles recíprocos” a todas las importaciones, lo que generó incertidumbre en los mercados.
El martes, China respondió con firmeza, asegurando que no cedería ante lo que calificó como “chantaje” por parte de Estados Unidos, después de que Trump amenazara con imponer un arancel adicional del 50 % sobre los productos chinos si Pekín no retiraba su represalia del 34 %.
Ante este creciente tono hostil, Ole Hvalbye, analista de SEB, comentó que el riesgo de recesión aumentaba, lo que afectaba las perspectivas de la demanda mundial de petróleo.
Por su parte, la Unión Europea propuso imponer un 25 % de contraaranceles sobre una serie de productos estadounidenses como respuesta a los aranceles que Washington impuso al acero y al aluminio.
Sin embargo, los precios del petróleo lograron un repunte del 1 % en las primeras operaciones, lo cual fue visto como un alivio, impulsado por la estabilidad en los mercados bursátiles, según Warren Patterson de ING.
En otro desarrollo, Trump sorprendió con un anuncio el lunes, diciendo que Estados Unidos e Irán estaban listos para comenzar conversaciones directas sobre el programa nuclear de Teherán. Sin embargo, el ministro de Relaciones Exteriores iraní aclaró que las discusiones serían indirectas.