Domingo 4 de mayo de 2025
El Gobierno del presidente Nayib Bukele propuso un incremento del 12 % al salario mínimo en El Salvador, buscando fortalecer la economía de los trabajadores salvadoreños. El anuncio fue realizado este viernes a través de la red social X.
La propuesta, enviada al Consejo Nacional del Salario Mínimo (CNSM), beneficiaría a sectores como maquila, industria, agro, comercio y servicios. De ser aprobada, el salario mínimo superaría los $400 a partir de junio próximo. Con este ajuste, el salario en el sector agrícola pasaría de $243.50 a $272.72; en maquila de $359.16 a $402.26; y en industria y servicios, de $365 a $408.80.
En 2021, el Gobierno ya había realizado un incremento del 20 % para contrarrestar los efectos de la inflación. Con esta nueva propuesta, el salario mínimo sería un 34.4 % superior al registrado en 2019.
El ministro de Trabajo, Rolando Castro, explicó que se construirá un proceso de debate en el que participarán empleadores y trabajadores en igualdad de condiciones. “Todo va a ser debatido, consensuado. La instrucción del presidente Bukele es que este incremento llegue a los sectores más vulnerables, garantizando el equilibrio productivo del país”, señaló.